Barcelona. 18/11/2014. Pilar Bayón, Juli Climent, Meritxell Salas y Nuria Veciana.- El portavoz del Govern, Francesc
Homs, ha invitado a Mariano Rajoy a establecer un diálogo en su próxima visita a
Barcelona durante el 29 de noviembre. Así lo ha afirmado en la rueda de prensa de este mediodía, sobre los acuerdos del Govern como respuesta a la carta del
presidente Rajoy en la que “no se percibe nada nuevo”.
En relación a la carta, Homs ha señalado dos constataciones. Por una parte, ha declarado que en el
escrito elaborado por Rajoy no aparece ninguna propuesta, contribuyendo así a
prolongar la inestabilidad política. Por otra parte, Homs ha añadido que sería
bueno “reconocer el error histórico” sobre las recogidas de firmas en contra
del Estatut d’Autonomia de Cataluña. El portavoz del Govern ha reiterado en numerosas
ocasiones que “Mas mantiene las puertas abiertas para iniciar el diálogo
mientras no sea un monólogo”.
En el contexto del 9N, Homs
considera que ha habido injerencias por parte del gobierno español en forma de
presiones sobre cómo debe actuar la Fiscalía. Por su parte, el Francesc Homs ha
afirmado que tienen “total convicción y certeza de que todo lo que se ha hecho
es legal” en cuanto a la preparación y celebración del acto de participación ciudadana. De este
modo ha puesto de manifiesto que existe una influencia política en el proceso de
decisiones por parte del sistema jurídico, afirmando que “dice muy poco del
gobierno español”.
![]() |
Homs en la rueda de prensa sobre los acuerdos del gobierno. Foto: Gencat |
A la espera de que se produzca el diálogo entre Mariano Rajoy y Artur Mas, el ejecutivo catalán exige a Rajoy que se realice una propuesta clara y le ha recordado que está dando una imagen de inmovilismo gubernamental en los
medios internacionales. “Hemos hecho muchas propuestas: un estatuto, un pacto
fiscal, una consulta…”, ha dicho Homs. “No pretendemos que nadie nos
dé la razón ni imponer una idea por encima de otros”, ha afirmado Homs añadiendo que solo intentan que el gobierno
central acabe planteando una alternativa como solución.
Tweets sobre #AcuerdosGobierno
No hay comentarios:
Publicar un comentario