Carlos Mancera. 21/01/2015. "Alma, hija de la violencia": Creció, sufrió, convivió y venció a la violencia.
Un
fondo negro, totalmente oscuro y en el centro de la imagen en un plano medio
corto de Alma. Viste una camiseta rosa con unas mangas muy cortas y cuello
ancho ¿Casualidad? La indumentaria deja entrever los tatuajes de la
protagonista. El primer efecto sonoro que escuchamos es una sirena de policía.
La puesta en escena es ideal para el tipo de relato que vamos a escuchar junto
a las imágenes que ilustran el vídeo. El ambiente, melancólico y triste, es
ideal para el contenido de relato, una historia, sin duda alguna, dura.
"Alma hija de la violencia". Así se
titula el documental web sobre la
historia de una chica que ha estado siempre relacionada con la violencia y que
solamente ha salido de ella cuando ya ha tocado fondo y a rozado la muerte. ¿Reaccionó
a tiempo?
"Alma, hija de la violencia". Imagen: rtve.es |
Su padre
maltrataba a su madre, hecho que marcó a la protagonista. Alma quería mostrarse
como una mujer fuerte, valiente y nunca se dejaría pisotear por ningún hombre. Para
no sentirse inferior ¿qué hace? Introducirse en una banda latina. Para entrar
en ella tiene que matar a una chica que antes había sido maltratada y violada
¡Anda, como a su madre! Lo que no quieras para ti, no se lo desees (ni se lo
hagas) a lo demás, que dice el sabio refranero. Tras pasar por la cárcel,
varios delitos, algún que otro homicidio más y relaciones amorosas con hombres
que la golpeaban, con 22 años se queda embarazada y pierde al niño por una
paliza de los miembros de su banda; cuando decide abandonar la pandilla la disparan
sus propios compañeros. Los disparos hacen que Alma no pueda volver a andar.
Difícil
posicionarse, complicado opinar y delicado juzgar. En este sentido comparo las
bandas latinas como una religión, una secta o una mafia. Tienen sus norma, sus
protocolos y te absorben. "No decides tú, deciden por ti" se lamenta
Alma. Curioso que se llame así una
persona que mató por formar parte de una pandilla. A veces hay que dejar que
una persona toque fondo para que se percate de la realidad. Reaccionó a tiempo
para no morir pero no lo suficiente como para evitar según qué actos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario